Honestidad: Actúo siempre con fundamento en la verdad, cumpliendo mis deberes con transparencia y rectitud, y siempre favoreciendo el interés general. Respeto: Reconozco, valoro y trato de manera digna a todas las personas, con sus virtudes y defectos, sin importar su labor, su procedencia, títulos o cualquier otra condición. Compromiso: Soy consciente de la importancia de mi rol como servidor público y estoy en disposición permanente para comprender y resolver las necesidades de las personas con las que me relaciono en mis labores cotidianas, buscando siempre mejorar su bienestar. Diligencia: Cumplo con los deberes, funciones y responsabilidades asignadas a mi cargo de la mejor manera posible, con atención, prontitud, destreza y eficiencia, para así optimizar el uso de los recursos
ANEXAR: Copia documento de identidad (si es el paciente de manera personal) En caso de que sea para familiar o amigo se anexa: Carta de autorización para solicitud de HCL a terceros.(firmada por el paciente) Copia de documento del paciente Copia de documento del solicitante Para menores de edad: Copia de registro civil (si es menor de 7 años) Copia de registro civil y tarjeta de identidad si es mayor de 7 años. Copia del documento de identidad del padre o madre solicitante. En caso de terceros adjuntar carta de autorización por parte de los padres (responsables y/o acudiente del menor). Para pacientes fallecidos: Copia de documento del fallecido. Copia del documento de identificación del solicitante. Partida de matrimonio y/o registro civil
Condiciones generales para el uso de la información: El uso de la información contenida en este portal implica que cada usuario acepta las siguientes condiciones de uso, al igual que la política de tratamiento de datos personales que se encuentra en el mismo. Generalidades: la ESE Hospital nuestra señora de Fátima de Suaza ha publicado este portal con el objetivo de facilitar a los usuarios, el acceso a la información respectiva a la gestión adelantada en los proyectos y actividades. Los datos que aquí se suministran provienen de múltiples fuentes, los cuales están protegidos por la Ley. El hospital coloca este material a disposición de los usuarios en forma individual, como licencia de usuario final, queda por lo tanto prohibida toda comercialización o usufructo de este derecho de
La Empresa Social del Estado Hospital Nuestra Señora de Fátima de Suaza Huila, dentro de su Política de Gestión de Documental, se propone fortalecer y actualizar los lineamientos relativos tanto a la salvaguarda del patrimonio documental como a la modernización de los archivos públicos en especial a los de su competencia.
Esta política constituye la hoja de ruta a seguir y se enmarca dentro del cumplimiento de los requerimientos que el Archivo General de la Nación, como cabeza del sector, se ha trazado a través de las últimas normas expedidas junto con el Ministerio de Cultura.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Nulla at convallis neque. Curabitur imperdiet vulputate placerat. Etiam porta viverra fringilla. Donec finibus ullamcorper dui non eleifend. Duis et elit vitae turpis lacinia venenatis sit amet eu neque. Vivamus metus velit, feugiat vel mi vulputate, fermentum facilisis ante. In hac habitasse platea dictumst. In eros ipsum, rutrum sed mi a, varius pellentesque eros. Sed efficitur lobortis enim, quis tempus dolor ultrices ac. Vestibulum accumsan lacus arcu, ornare tempus est sagittis ac. Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia Curae; In malesuada aliquet dolor sit amet congue. Fusce euismod pharetra nunc eu auctor. Vestibulum vitae ornare elit. Fusce condimentum, ex a faucibus mollis, eros odio
1) Contribuir al desarrollo social del país mejorando la calidad de vida y reduciendo la morbilidad, la mortalidad, la incapacidad, el dolor y la angustia evitables en la población usuaria, en la medida en que esto esté a su alcance. 2) Producir servicios de salud eficientes y efectivos, que cumplan con las normas de calidad establecidas en el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad en Salud, de acuerdo con la reglamentación que se expida para tal propósito. 3) Prestar los servicios de salud que la población requiera y que la E.S.E. de acuerdo con su desarrollo y recursos disponibles pueda ofrecer. 4) Garantizar mediante un manejo gerencial adecuado, la rentabilidad social y financiera de la E.S.E. 5) Ofrecer a las Empresas Administradoras de Planes de Beneficio y demás personas
GERENTE
3232208919
TESORERIA Y PERSONAL
3134218331
ALMACEN Y CORRESPONDENCIA
3134218331
CONTRATACIÓN Y PRESUPUESTO
3134218331
FACTURACIÓN
3134218331
CARTERA
3134218331
CONTABILIDAD
3134218331
URGENCIAS Y HOSPITALIZACIÓN
3183419527
ATENCIÓN AMBULATORIA
3108084840
PROMOCIÓN Y PREVENCION
3108084840
A CONTINUACIÓN SE ADJUNTAN TRES ARCHIVOS CON INFORMACIÓN SOBRE:
Directorio de servidores públicos y contratistas 2020
Directorio personal planta 2020
Directorio de servidores públicos y contratistas 2019
Directorio personal planta 2022
Directorio de servidores públicos y contratistas 2022
RESOLUCIÓN NRO. 103 DE 2017 (16 de Agosto) Por medio de la cual se realiza actualización de la declaratoria de Derechos y Deberes de los pacientes de la E.S.E. Hospital Nuestra Señora de Fátima Suaza - Huila. ¿QUÉ ES UN DEBER? Es estar obligado a algo por una ley o norma. Son deberes de los usuarios de la E.S.E HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DE FATIMA los siguientes: Velar por su autocuidado, el de su familia y el de su comunidad. Atender oportunamente las recomendaciones formuladas en los programas de promoción y prevención. Actuar de manera solidaria ante las situaciones que pongan en riesgo la salud de las personas. Respetar al personal responsable de la prestación y administración de Ios servicios salud. Usar adecuada y racionalmente los servicios de salud. Asistir
En el año 2028 seremos una institución prestadora de salud del nivel primario con ampliación de algunos servicios complementarios y fortalecida en la atención extramural; reconocida a nivel regional por su accesibilidad, seguridad, calidad, eficiencia financiera, rentabilidad social y satisfacción de nuestros usuarios.
Somos un prestador primario de atención integral de servicios de salud humanizado, con talento humano altamente capacitado, para satisfacer las necesidades individuales y colectivas en salud de la población de la región.
La Eficiencia: Definida como la mejor utilización de los recursos humanos, técnicos, materiales y financieros, con el fin de mejorar las condiciones de salud de la población atendida. La Calidad: Relacionada con la atención efectiva, oportuna, personalizada, humanizada, continua, de acuerdo con estándares aceptados sobre procedimientos científico-técnico y administrativos y mediante la utilización de la tecnología apropiada, de acuerdo con los requerimientos de los servicios de salud que ofrecen y de las normas vigentes sobre la materia.
- Afiliados cotizantes: Se considerarán como tales las personas vinculadas a un contrato de trabajo, servidores públicos, pensionados, jubilados y trabajadores independientes con capacidad de pagos afiliados a una Entidad Promotora de Salud. - Afiliado beneficiario o familiar: Se considerarán como tales los siguientes beneficiarios de los usuarios contribuyentes: El cónyuge o el compañero permanente cuya unión sea superior a dos años; los hijos menores de 18 años de cualquiera de los cónyuges que haga parte del núcleo familiar y que dependa económicamente de éste; los hijos mayores de 18 años con incapacidad permanente o aquellos que tengan menos de 25 años, sean estudiantes con dedicación exclusiva y dependan económicamente del afiliado. A falta de cónyuge, compañero(a) permanente e
Políticas de Seguridad de la Información del Sitio Web y Protección de Datos personales
Apreciado Usuario: El siguiente formulario le permite a usted hacer la solicitud de un Servicio de Citas médicas u odontologicas directamente a través de nuestro portal en internet. Ingrese la información solicitada a continuación en el formulario inferior y presione el botón "Enviar". Si el usuario no posee HCL en nuestro sistema (es importante que la tenga para poder asignar la cita), acercarse a la oficina de citas o al SIAU con documento de identidad para crear el usuario en el sistema y poder seguir con el proceso de asignación Se requiere que el sitio de atención, correo electrónico y teléfono, sean verdaderos, de lo contrario, la cita no sera asignada. Nota: Las citas para las actividades de Promoción y Prevención, deben solicitarse de manera presencial o